A raíz de los innumerables destrozos que dejó la tormenta del pasado 17 de Enero, la cual generó problemas en toda la región, siendo los servicios brindados por cable de manera aérea los más perjudicados, nos encontramos realizando trabajos de reparación de redes para normalizar el servicio de todos nuestros clientes. Estamos maximizando los esfuerzos para subsanar esta situación, triplicando nuestro personal técnico, con guardia de atención telefónica de reclamos sábados y domingos, con sucursales a disposición para la atención personalizada, y con permanente monitoreo de los distintos barrios de cada localidad.

En este sentido, a pesar de contar con localidades que ya están casi en su totalidad con los servicios restablecidos, otras aún sufren dificultades. Por tales motivos, para las localidades más afectadas, se prevé quintuplicar la cantidad de cuadrillas técnicas durante la próxima semana, para así reducir radicalmente los problemas de servicio.

Fue mucho el trabajo realizado hasta el momento. Los daños sobre redes troncales y de distribución fueron los primeros en abordarse, ya que son estas redes las que alimentan el servicio domiciliario de cada vecino. Estas fueron jornadas de trabajo muy largas durante varios días, donde tuvimos que reparar o incluso volver a tender miles de metros de fibra óptica, levantar o reemplazar postes caídos o quebrados, podar árboles, pero fundamentalmente, lo más complejo fue encontrar todas estas fallas, ya que a medida que se avanzaba el trabajo de reconocimiento, aparecían nuevos problemas.

Finalizados tales trabajos, el paso siguiente fue comenzar a trabajar sobre las bajadas domiciliarias cortadas, lo que significa, volver a tender el tramo de fibra óptica completo hasta la casa de cada cliente, realizando la instalación correspondiente. Fueron cientos las bajadas domiciliarias afectadas, y aún nos encontramos trabajando sobre esta situación.

A lo ya detallado referente a nuestra problemática, debemos agregar el contexto en que esto se ha desarrollado. El trabajo coordinado de manera permanente con otros prestadores de servicios y con los Gobiernos locales es fundamental para evitar dañar las redes de otro prestador, en el accionar de cada uno por resolver sus problemas.

Finalmente, una vez realizadas las acciones antes detalladas, se pasa a un protocolo de control y seguimiento del servicio de manera remota, el cual consta en personal técnico efectuando pruebas y monitoreo sobre el estado del servicio, así como también, Representantes de Atención al Cliente, contactándose de manera telefónica para asegurarnos que cada cliente cuenta con el servicio operando de manera correcta.

Así mismo, y a pesar de todo el trabajo realizado, aún tenemos clientes a los que no hemos podido llegar. Ellos son nuestra prioridad. En ellos estamos y seguiremos invirtiendo todos nuestros recursos, atención, tiempo y dedicación, para lograr superar esta situación lo antes posible.

Por último queremos mencionar el buen trabajo que estamos desarrollando junto a todos los Municipios y Comunas de la Región, a quienes informamos de manera permanente los avances realizados, y quienes nos han brindado soporte y respaldo durante todo este período.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *