La sequía y la subsecuente escasa campaña agropecuaria ha impactado severamente en las localidades del Cordón Industrial. Desde el Ministerio de Trabajo buscan mitigar el impacto en las economías regionales.
Enero no ha sido un mes particularmente agradable para todos aquellos envueltos en el negocio cerealero. Durante el primer mes del año se registró que el arribo de barcos exportadores se redujo en un 40%. Esta situación no es más que un reflejo de la crisis que afecta el campo y la carencia de productos exportables genera una menor afluencia de transporte marítimo.
Esto afecta principalmente a las economías del Cordón Industrial, que registran una buena parte de sus ingresos a partir del negocio del embarque del cereal y la recepción de los grandes transportes internacionales. No solo las empresas dedicadas al rubro ven severamente disminuidas sus arcas, sino que las comunas de la región también encuentran cada vez más complejo ampliar su recaudación debido a la baja de la facturación por parte de las compañías que abonan DREI u otras tasas municipales relacionadas a la producción y el volumen de ventas.
Mediación Estatal
Ante este panorama, el equipo técnico del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación visitó la Comuna de Timbues para reunirse con representantes de empresas del puerto local. La reunión contó con la presencia del Presidente comunal Antonio Fiorenza y la Secretaria de producción Erika Kaiser.
Durante la reunión, los representantes de las empresas Louis Dreyfus Company (LDC), COFCO y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) discutieron sobre la necesidad de contratar más personal para el puerto. En respuesta, el Ministerio puso a disposición los distintos programas de inserción laboral para la contratación de personal.
Uno de los ejes principales en discusión fue la preocupación que los representantes del Ministerio, en especial el Jefe de la Agencia Territorial Rosario, Mario Gigena, expresaron sobre la conservación de las fuentes laborales ante este panorama de crisis que afecta a todo el sector portuario.
La iniciativa del Ministerio busca fomentar el empleo y brindar oportunidades laborales a la comunidad de Timbúes. El enfoque está en garantizar que la gente tenga acceso a empleos bien remunerados y con seguridad social.
La reunión concluyó con un compromiso por parte de todas las partes para seguir trabajando juntos en beneficio de la gente de Timbúes.